lunes, 15 de agosto de 2016

CABLEADO ESTRUCTURADO

REALIZADO POR:  JORGE LUIS CAZU LOAYZA
                                               LUIS ANGEL RODRIGUEZ CALLISAYA
                                                 CARINA FABIOLA RODRIGUEZ QUISPE

RESUMEN

En esta ocasión, se explicara un proceso práctico de elaboración de un cable de red(UTP),  con conectores RJ-45, y se verá las diferentes normas y tipos de conexiones que existen en la rama de redes y telecomunicaciones.

INTRODUCCIÓN

El cableado es normalmente el medio por el cual información se mueve de un dispositivo a otro. El tipo de cableado dependerá de diversos factores como la topología, la tecnología el tamaño de la red, la velocidad de operación, etc.
Las salidas de pin serán T568-A, T568-B y los 8 hilos se  deben terminar en conectores modulares  RJ-45. Solo 4 de los 8 hilos se usan para el estándar Ethernet 10/100BASE-T. Loa 8 hilos se usan para el estándar Ethernet 100BASE-T
Los cables se encuentran alambrados como cables de conexión directa, ya que el cable desde la estación de trabajo hasta el concentrador se cruza normalmente de forma automática en este último. Esto significa que los pares de emisión y recepción se cambiaran cuando el cableado llegue al concentrador
Un cable de interconexión cruzada (en inglés crossover) se puede utilizar como cable principal para conectar dos hubs o switches en una LAN y para conectar dos estaciones de trabajo aisladas para crear un miniLan. Esto permite conectar dos estaciones de trabajo entre sí, o una estación de trabajo con un servidor sin que sea necesario que haya un concentrador entre ellos

El cable cruzado (crossover), cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción de otro, viceversa

MATERIALES

-CABLE UTP CATEGORIA 5e o uno superior

El cable de par trenzado consiste en ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos que se entrelazan de forma helicoidal. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas se cancelan, por lo que la interferencia producida por los mismos es reducida lo que permite una mejor transmisión de datos.2
Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos y permite transmitir datos de forma más fiable.
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color.
FIG. 1 CABLE UTP CAT. 5E
Categorías de cable UTP
La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la EIA/TIA (Alianza de Industrias Electrónicas (EIA) y la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA)) específica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:
Categoría
Ancho de banda (MHz)
Aplicaciones
Notas
Cat. 1
Líneas telefónicas y módem de banda ancha.
No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
Cat. 2
4 CG CANDE
Cable para conexión de antiguos terminales como elIBM 3270.
No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
Cat. 3
16 MHz Clase C
10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet
Descrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.
Cat. 4
20 MHz
16 Mbit/s Token Ring
Cat. 5
100 MHz Clase D
10BASE-T y 100BASE-TX Ethernet
Cat. 5e
100 MHz Clase D
100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet
Mejora del cable de Categoría 5. En la práctica es como la categoría anterior pero con mejores normas de prueba. Es adecuado para Gigabit Ethernet
Cat. 6
250 MHz Clase E
1000BASE-T Ethernet
Transmite a 1000Mbps. Cable más comúnmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1.
Cat. 6a
250 MHz (500MHz según otras fuentes) Clase E
10GBASE-T Ethernet
Cat. 7
600 MHz Clase F
Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.
Cat. 7a
1000 MHz Clase F
Para servicios de telefonía, Televisión por cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo cable.
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.
Cat. 8
1200 MHz
Norma en desarrollo. Aún sin aplicaciones.
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares.
Cat. 9
25000 MHz
Norma en creación por la UE.
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.
Cat. 10
75000 MHz
Norma en creación por la G.E.R.A(RELATIONSHIP BETWEEN COMPANIES ANONYMA G) e IEEE.
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.

 CONECTORES RJ-45

FIG. 2 CONECTORES RJ45
RJ-45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado(UTP).
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines (patillaje) o wiring pinout.

Tipos de cable
El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso, ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.
El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.

Cable directo T568A
Cable directo T568B



Cable cruzado
Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. El término se refiere comúnmente al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión Ethernet.
Cable cruzado 568A/568B

 
Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones.
Los dos extremos del cable llevarán un conector RJ-45 con los colores en el orden indicado. Existen dos maneras de unir el cable de red con su respectivo terminal RJ-45: el crimpado o ponchado se puede hacer de manera manual (crimpadora de tenaza) o al vacío sin aire mediante inyectado de manera industrial.
Hay dos normas para usar con un hub o switch (la más usada es la B); en los dos casos los dos lados del cable son iguales:
Norma A
  1. Blanco/verde
  2. Verde
  3. Blanco/Naranja
  4. Azul
  5. Blanco/Azul
  6. Naranja
  7. Blanco/Marrón
  8. Marrón
Norma B
  1. Blanco/Naranja
  2. Naranja
  3. Blanco/Verde
  4. Azul
  5. Blanco/Azul
  6. Verde
  7. Blanco/Marrón
  8. Marrón
Conexión directa PC a PC a 100 Mbps
Si sólo se quieren conectar dos PC, existe la posibilidad de colocar el orden de los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Es lo que se conoce como un “cable cruzado de 100”. El estándar que se sigue es el siguiente:
Una punta (Norma B)
En el otro lado (Norma A)
Blanco Naranja
Blanco Verde
Naranja
Verde
Blanco Verde
Blanco Naranja
Azul
Azul
Blanco Azul
Blanco Azul
Verde
Naranja
Blanco Marrón
Blanco Marrón
Marrón
Marrón

CRIMPADORA

FIG. 3 CRIMPADORA
Una crimpadora, también conocida como pinzas de compresión, tenaza de engastar tenaza de crimpar, o tenaza de crimpado es una herramienta utilizada para corrugar o crimpar dos piezas metálicas o de otros materiales maleables mediante la deformación de una o ambas piezas; esta deformación es lo que las mantiene unidas.
Esta técnica suele usarse para unir terminales con recubrimiento aislante, conectores (F, BNC, RJ11, RJ12, RJ45 ) y cables (coaxial, y de par trenzado) de telecomunicaciones. También los hay para fibra óptica.

 ARMADO DE CABLE UTP(cat. 5e) CON RJ-45

 LO QUE REALIZAREMOS ES CONSTRUCCIÓN DE LOS CABLES DIRECTOS Y CRUZADOS
PROCEDIMIENTO
1        Lo  primero que haremos será cortar el cable de categoría 5e por lo menos 2 metros
El cable categoría 5e está formado de cuatro pares de trenzados formado por una sola unidad. Estos cuatro vienen recubiertos por un tubo de plástico  que mantiene al grupo unido, mejorando la resistencia ante interferencias externas

2        Lo siguiente que haremos será cortar la envoltura de cable unoscm
              
Fig. 4 CORTANDO LA ENVOLTURA 
3        Lo siguiente seria destrenzar  y ordenar los pares de hilos

FIG, 5 DESTRENZANDO Y ORDENANDO LOS HILOS
1        Aplanar los hilos muy bien y ordenarlos de acuerdo al código de colores.
En este caso haremos el armado del 568-A


FIG.6 "PEINANDO" LOS HILOS

FIG. 7 CÓDIGO DE COLORES
5    Cortar los hilos para que estos puedan estar de una forma igual para que pueda entrar con mayor facilidad al RJ-45
FIG, 8 CORTANDO HILOS
  Y lo siguiente es colocar los hilos en el RJ-45, empujar los hilos dentro del conector hasta que se pueda ver  los extremos del cobre a través del conector.  

FIG. 9 INTRODUCIENDO HILOS AL RJ-45

 Introducir el conector modular RJ-45 en la boquilla de las tenazas de crimpar y presionar con fuerza hasta que los contactos dorados queden perfectamente introducidos, asegurando los conductores en el interior del conector.
 
FIG. 10 CRIMPRANDO
 El resultado final se muestra a continuación, este proceso se debe realizar en ambos extremos del cable UTP según las normas y el tipo de conexión que se requiera.
FIG. 11 RESULTADO FINAL

CONCLUSIÓN


En conclusión, se debe de conocer las normas para realizar una buena  conexión en una red LAN y además se tiene que tomar en cuenta los tipos de conexión(cruzado o directo), las categorías de los cables UTP que requiera el usuario.